Descripción
En las regiones áridas del Sahel estas figuras de cobre, bronce, plata u otros metales y aleaciones, realizadas con la técnica de la cera perdida, contienen un fuerte significado simbólico. El jinete kotoko, constituye sobre todo una protección contra la locura. En el idioma kotoko la palabra “Putchu” significa caballo y “Guinadji” significa demonio. Los “Putchu Guinadji” son el caballo y el jinete que luchan contra los demonios que atacan al loco.
El jinete kotoko es un talismán de uso personal que otorga una fuente de fuerza espiritual a su dueño. Suele llevarse a modo de colgante en collares o pulseras de cuero, escondido debajo del brazo o bien debajo de las ropas, siempre oculto a otras personas.
Los Kotoko, como muchas otras culturas africanas, todavía atribuyen al cobre un poder protector.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.